Lapidario, Rey De Castilla Alfonso X El Sabio

Portada libro Lapidario de Rey De Castilla Alfonso X El Sabio

Información sobre Lapidario de Rey De Castilla Alfonso X El Sabio

Nº de páginas: 530
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788415255321
Editorial: Biblioteca Castro
Año de publicación: 2014
Año de edición: 2014
Traductor:
Ilustrador:

 


Sinopsis de Lapidario de Rey De Castilla Alfonso X El Sabio

En este volumen, Pedro Sánchez-Prieto nos presenta una realidad fascinante a través de las obras que edita. Nos sumerge en el pensamiento del siglo XIII, donde el conocimiento de los astros ocupaba un lugar privilegiado y ciudades como Toledo y Sevilla eran líderes en la ciencia astrológica y artes mágicas gracias a la integración de cristianos, árabes y judíos.

El Lapidario es uno de los textos más interesantes relacionados con Alfonso X el Sabio. Tanto la curiosidad por las piedras como el cuidado códice conservado en la Biblioteca de El Escorial han despertado un gran interés entre los lectores a lo largo del tiempo. Este tratado sobre las propiedades de numerosos minerales se suma al corpus alfonsí editado por la Fundación José Antonio de Castro, donde también destacan la General estoria y el Libro del ajedrez, dados y tablas.

El texto se basa en la concepción aristotélica de que todo en la Tierra está influenciado por los astros, incluyendo las piedras, que pueden ejercer poder sobre otros seres según los signos del Zodíaco. A través de esta obra, podemos explorar más de 360 minerales clasificados, lo cual contribuye a un mejor entendimiento del mundo que nos rodea y muestra una vez más la insaciable curiosidad del rey Sabio.

Editado por Pedro Sánchez-Prieto, experto en lengua española y especialista en la obra alfonsí, este volumen incluye además el Libro de las formas y las imágenes que son en los cielos, un conjunto más amplio del Lapidario del cual solo se conservan catorce folios de índice, que demuestran claramente el carácter nigromántico de estos tratados. También se incluyen láminas del manuscrito escurialense que muestran el exquisito trabajo de ilustración medieval, así como un aparato crítico a pie de página y un detallado estudio de ambas obras por parte del catedrático, quien analiza la historia textual y reflexiona sobre la polifacética personalidad de Alfonso X y su pasión por el conocimiento.

¿Has leído Lapidario? ¿Nos cuentas qué te ha parecido?

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Libros que podrían gustarte

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad