Información sobre Consulado General de Marcos Ricardo Barnatan
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788483107225
Editorial: Tusquets Editores
Año de edición: 2001
Traductor:
Ilustrador:
Sinopsis de Consulado General de Marcos Ricardo Barnatan
Después de diez años de silencio, Marcos-Ricardo Barnatán, uno de los poetas destacados de la generación “novísima”, presenta en su esperado libro “Consulado general” un momento de plenitud y madurez poco común en el panorama del verso español. A través de una notable trayectoria como narrador y ensayista, sin abandonar nunca su labor poética, reúne en esta obra su creación más reciente, profundizando y depurando su peculiar mirada.
Dividido en cuatro partes, “Consulado general” despliega diferentes tonos y temas que ya estaban presentes en la obra anterior del autor. La primera parte, que da título al libro, reflexiona sobre algunos iconos literarios de la modernidad como Fernando Pessoa, Paul Celan, Emily Dickinson o Jorge Luis Borges. En un discurso metapoético se cuestiona la compleja relación entre la literatura y la memoria, así como entre la poesía y la propia vida.
La segunda parte, titulada “Augusto”, es una suite íntima donde Nueva York funciona como catalizador emocional sin ser mencionada explícitamente. Por otro lado, “El misterio del Señor” retoma la tradición hebraica presente en otros poemarios del autor e indaga en el sentido místico y humano de algunos textos cabalísticos. Finalmente, en la cuarta y última parte titulada “El alma que canta”, el autor realiza un viaje sentimental a su infancia bonaerense y a su música, considerándola quizás su verdadera patria.
Con “Consulado general”, Marcos-Ricardo Barnatán logra alcanzar una plenitud creativa y una madurez destacada en el panorama de la poesía española contemporánea.
¿Has leído Consulado General? ¿Nos cuentas qué te ha parecido?