Ensayo Sobre la Ceguera, Jose Saramago

Portada libro Ensayo Sobre la Ceguera de Jose Saramago

Información sobre Ensayo Sobre la Ceguera de Jose Saramago

Nº de páginas: 384
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788466350976
Editorial: Debolsillo
Año de publicación:
Año de edición: 2021
Traductor: Basilio Losada Castro
Ilustrador:

 


Sinopsis de Ensayo Sobre la Ceguera de Jose Saramago

En el año 2022, una novela escrita por José Saramago nos sumerge en un mundo donde la ceguera blanca se propaga rápidamente. Un hombre que espera en un semáforo se queda ciego de repente, siendo el primer caso de esta extraña enfermedad. Los afectados son internados en cuarentena o quedan perdidos en la ciudad, enfrentándose a su instinto más primitivo: la voluntad de sobrevivir a cualquier costo.

“Ensayo sobre la ceguera” es una obra que nos alerta sobre nuestra responsabilidad al tener visión cuando otros han perdido la suya. A través de una imagen aterradora y conmovedora, Saramago reflexiona sobre los tiempos actuales y plantea si existe alguna esperanza en un mundo así.

El autor nos invita a cerrar los ojos y ver más allá de lo evidente, recuperando la lucidez y rescatando el afecto. Esta novela también aborda temas éticos como el amor y la solidaridad.

La crítica ha destacado esta metáfora que puede aplicarse tanto al sida como al abandono de los mayores. La ceguera llega sin previo aviso y desencadena una realidad deslumbrante y permanente. En este contexto, se revelan lo mejor y lo peor de la especie humana, tal como ocurre en las guerras.

“Saramago siempre ha demostrado una imaginación audaz como novelista. Ésta es su obra más sorprendente e inquietante”, afirma Harold Bloom. Por su parte, The New York Times destaca la sabiduría presente en esta historia sin cinismo ni moraleja, sino con un reconocimiento lúcido y compasivo de la realidad.

“Ensayo sobre la ceguera” ilumina túneles en nuestra conciencia y nos invita a explorar habitaciones internas que no habíamos descubierto. Saramago logra hacer comprensible una realidad esquiva mediante parábolas sostenidas por su imaginación, compasión e ironía.

El autor se destaca por su sensibilidad y capacidad para ver y entender más allá de lo comúnmente percibido por los mortales. Su palabra tiene el valor de un anticongelante, un remedio personal contra el cinismo que nos rodea, según Luis García Montero.

Saramago desmitifica los mitos a través de sus novelas, abordando problemas actuales que afectan a todos. Rafael Conte señala que aspira a conectar con un público internacional, al igual que Günter Grass o Cees Nooteboom.

Esta sinopsis proporciona información sobre la obra “Ensayo sobre la ceguera”, escrita por José Saramago en 2021.

¿Has leído Ensayo Sobre la Ceguera? ¿Nos cuentas qué te ha parecido?

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Libros que podrían gustarte

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad