
Información sobre Dientes Blancos, Piel Negra de Juan Tomas Avila Laurel
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788418723292
Editorial: Bellaterra
Año de edición: 2022
Traductor:
Ilustrador:
Sinopsis de Dientes Blancos, Piel Negra de Juan Tomas Avila Laurel
Valerina Diana Vivour, una joven fernandina de Guinea Ecuatorial, es enviada a estudiar a Barcelona en la década de 1930. A lo largo de la novela, el lector descubre su historia junto con la protagonista y comparte su indignación cuando Valerina denuncia un acto racista al final de su vida en una comisaría de Barcelona.
En esta apasionante obra, Ávila Laurel nos sumerge en la autoconciencia de ser africano en Europa desde la perspectiva y experiencia de una mujer. El autor explora cómo eran aquellos tiempos coloniales, por qué Valerina fue enviada a estudiar a Barcelona, sus vivencias en las Mercedarías, su relación con sus parientes y otros jóvenes como ella, así como la misteriosa conexión que tenía con su madre. Además, se destaca su conciencia marcada por sus orígenes sociales y sexuales. La racialización de las migraciones establecidas en la ciudad borra las huellas de Valerina y despierta en ella la necesidad de explicar quiénes fueron ellos y quién era su familia.
La novela también aborda el desconocimiento sobre los africanos asentados en Europa a principios del siglo XX y rompe estereotipos al revelar que también había mujeres entre ellos. Esta obra constituye una contribución extraordinaria construida entre ficción e historia, ya que el autor ha documentado cuidadosamente algunos pasajes importantes. Se recrea el choque cultural, la racialización de los colectivos africanos en Europa y el racismo emergente en Barcelona durante la década de 1990. Al mismo tiempo, se muestra el empoderamiento de las mujeres africanas en Barcelona a principios del siglo XX, a través de una de sus grandes referentes, Amelia Barleycorn de Vivour.
Esta novela no dejará indiferente al lector, transmitiendo la indignación por el rechazo basado en el color de piel y denunciando los ultrajes sufridos por los cuerpos negros. Además, se entrelaza con los trabajos de otros científicos sociales en el Proyecto I+D Afro-Iberia Africanos y magrebíes en la Península Ibérica (1850-1975), colaborando así en la creación de un mundo donde la humanidad pueda vivir reflexionando y denunciando la racialización de las diferencias culturales.
Yolanda Aixelà-Cabré, IMF-CSIC
¿Has leído Dientes Blancos, Piel Negra? ¿Nos cuentas qué te ha parecido?